CARTA DE COMPROMISO EDUCATIVO

La Ley de Educación de Cataluña (12/2009), en el artículo 20, establece que “Los centros, en el marco de lo que establece el título I y, de acuerdo con sus proyectos educativos, deben formular una carta de compromiso educativo, en la que deben expresar los objetivos necesarios para alcanzar un entorno de convivencia y respeto para el desarrollo de las actividades educativas.

En la formulación de la carta participan la comunidad escolar y, en particular, los profesionales de la educación y las familias”.

Los abajo firmantes, Núria Prat i Clarós, directora de Prat Educación de Barcelona, y el padre/madre/tutor del alumno/a: ……………………………………………………………………………………….. (nombre) y el alumno/a, conscientes de que la educación del alumnado implica la acción conjunta de la familia y del instituto, firmamos esta carta, que comporta los siguientes compromisos:

 COMPROMISOS DEL CENTRO:

  1. Facilitar una formación que contribuya al desarrollo integral de la personalidad del alumno/a.
  2. Velar por hacer efectivos los derechos del alumno/a en el ámbito escolar.
  3. Respetar las convicciones religiosas, morales e ideológicas de la familia y del alumno/a.
  4. Informar a la familia del proyecto educativo y de las normas de organización y funcionamiento del centro, así como los acuerdos tomados en el Consejo Escolar del centro por los alumnos de ciclos formativos de grado superior.
  5. Informar a la familia y al alumnado de los criterios que se aplicarán para evaluar el rendimiento académico y de los resultados de las evaluaciones.
  6. Mantener comunicación regular con la familia para informarle de la evolución académica y personal del alumno/a.
  7. Adoptar las medidas educativas alternativas o complementarias adecuadas para atender las necesidades específicas del alumno/a y mantener informada a la familia.
  8. Comunicar a la familia las inasistencias no justificadas del alumno/a en el centro, siguiendo el control de absentismo de centro y también y del protocolo de absentismo del Consorcio de Educación de Barcelona, ​​así como cualquier otra circunstancia relevante para su desarrollo académico y personal.
  9. Atender en un plazo razonable las peticiones de entrevista o comunicación que formule la familia.
  10. Revisar conjuntamente con la familia el cumplimiento y contenido de estos compromisos cuando sea necesario.

COMPROMISOS DE  LA  FAMILIA Y EL ESTUDIANTE:

  1. Respetar el carácter del centro y reconocer la autoridad del profesorado y del equipo directivo.
  2. Compartir con el centro la educación del niño y favorecer la aplicación del proyecto educativo del centro.
  3. Instar al niño a respetar las normas específicas de funcionamiento del centro: NOFC Y en particular, las que afectan a la convivencia escolar y al normal desarrollo de las clases: Reglamento y sanciones y el Proyecto de convivencia
  4. Asegurar que el hijo/a cumpla con el deber básico del estudio, y también para llevar a cabo las tareas encomendadas por el profesorado, ayudándole a organizar el tiempo de estudio ya preparar el material para la actividad escolar.
  5. Ayudar al niño a organizar el tiempo de estudio en casa y preparar el material para la actividad escolar.
  6. Proporcionar al centro información actualizada sobre los números de teléfono de contacto y las direcciones de correo electrónico.
  7. Ser localizable para atender las solicitudes de entrevista o comunicación realizadas por el centro.
  8. Enseñar al niño a asumir la responsabilidad de los diez actos: dentro del recinto escolar, durante las actividades extraescolares o complementarias, fuera del recinto escolar, cuando afecten a otros alumnos o miembros de la comunidad educativa y tengan un impacto negativo en la convivencia del centro (por ejemplo, un uso inadecuado de redes sociales, correo..)
  9. Garantizar la asistencia regular y puntual a las actividades académicas del niño.
  10. Acudir directamente al centro o a sus órganos de gobierno para contrastar las  discrepancias, coincidencias o sugerencias en relación con la aplicación del proyecto educativo en la formación del niño.
  11. Proporcionar al centro información sobre el niño que sea relevante para el proceso de aprendizaje.
  12. Atender las solicitudes de entrevistas o comunicación realizadas por el centro en un plazo razonable.
  13. Adoptar criterios y medidas que favorezcan el rendimiento escolar del hijo/a.

 

DESCARGAR PDF